Hubo un tiempo, no demasiado lejano, en que los realities eran una rareza, una gran novedad. Algunos apostaban que los reeality shows eran apenas una racha, una moda que pronto perdería su atractivo para el público. Pero lo cierto es que día a día aparecen nuevas forma de reality. Actualmente se hacen realities de todo, pero los que más éxito siguen cosechando, sin duda, son los que descubren a nuevas estrellas mediáticas. También hubo un tiempo en que los realities eran propios de la televisión, ahora eso ha cambiado.
askjsdjalk
skajdklajd
No sé cuantos años debe tener Charlie, ni cuantos debe tener su hermano, pero estoy casi segura de que son la pareja mediática descubierta más joven. Este vídeo es uno de los más vistos de YouTube, con más de 138 millones de visualizaciones, i pensar que todo empezó con una grabación casera…
Esta es una de las grandes características de internet, tiene la capacidad de hacer públicas cosas que nacieron siendo privadas, de hacer grande aquello pequeño, de dotar de popularidad a lo más impredecible, de transformar una película casera en todo un éxito de masas. Pero el mérito no es solo de internet, sino de todos los usuarios que deciden consumir este tipo de contenidos. Así ha nacido un nuevo tipo de “marujeo”, no contentos con mirar que hacen nuestros vecinos de al lado, miramos que es lo que hacen nuestros vecinos más lejanos.
Cada usuario de internet es libre de escoger los contenidos que desea ver. Lo que esto nos demuestra es que lo que interesa es ver lo que hacen el resto de las personas en su casa, quien son, como viven, con que disfrutan, que les entristece, etc. Las cadenas de televisión han encontrado en este fenómeno un nuevo filón de mercado, ya que eso es lo que gusta a la gente, eso será lo que les mostrarán. De este modo fenómenos online han pasado a serlo también fuera de la red.
Así después del éxito de muchos vídeos en portales tan populares como YouTube, sus protagonistas han accedido a aparecer en programas televisivos, ha vender merchandising sobre ellos mismos o a realizar remakes de sus actuaciones, entre otros. Charlie y su hermano fueron a un programa de televisión para hablar acerca de la grabación de su vídeo y de los remakes que se habían hecho de ese; David, el niño afectado por la anestesia del dentista, ha empezado a vender merchandising propio; otros personajes conocidos por sus vídeos como el “numanuma boy” o «los chicos de la coca-cola con mentos”, han aparecido en un videoclip para un grupo de música, etc.
YouTube ha dejado de ser una simple herramienta para mostrar vídeos para ser un descubridor de nuevos talentos, un nuevo instrumento popularizador, para ser el nuevo reality de nuestra sociedad. No tenemos que mirar Operación Triunfo para descubrir a los nuevos genios de la música, no tenemos que mirar Tienes Talento para encontrar a alguien con aptitudes especiales, únicamente tenemos que entrar en la gran fuente que hoy en día representa YouTube.